Los suelos de una casa no solo definen la estética del hogar, sino que también requieren cuidados específicos para mantener su durabilidad y apariencia.
Cada tipo de suelo tiene características únicas, lo que significa que deben limpiarse de manera adecuada para evitar daños y conservar su aspecto.
En este artículo te mostramos los diferentes tipos de suelos más comunes en los hogares y las mejores prácticas para limpiarlos y mantenerlos en perfecto estado.

Tipos de suelos para casas
Existen numerosos tipos de suelos utilizados en las viviendas, desde materiales naturales hasta opciones sintéticas.
A continuación, desglosamos los más populares y sus características principales:
- Suelos porcelánicos: Un tipo de suelo cerámico muy resistente y de baja porosidad, ideal para áreas de alto tránsito.
- Suelos hidráulicos: Baldosas decorativas con diseños geométricos que agregan un toque artístico.
- Suelos de gres: Similar al porcelánico, pero más económico y con mayor porosidad.
- Parquet: Suelo de madera natural que ofrece una apariencia cálida y elegante.
- Suelos de baldosas: Habitualmente de cerámica, ideales para baños y cocinas.
- Tarima flotante: Imitación de madera, fácil de instalar y mantener.
- Suelos de microcemento: Modernos y continuos, ofrecen un aspecto minimalista.
- Suelos de PVC: Económicos, duraderos y resistentes a la humedad, ideales para zonas húmedas.
Cómo se limpia cada tipo de suelo
La limpieza adecuada de cada tipo de suelo no solo contribuye a su longevidad, sino también a mantener el aspecto original de la superficie.
A continuación, veremos en detalle cómo limpiar correctamente cada uno de ellos.

Suelos porcelánicos
Cómo son estos suelos
Los suelos porcelánicos se caracterizan por ser extremadamente resistentes a golpes, arañazos y manchas, gracias a su baja porosidad. Son ideales para áreas con alto tráfico, como cocinas, baños y pasillos.
Limpieza porcelánica
Para limpiar suelos porcelánicos, basta con barrer o aspirar diariamente para eliminar el polvo y la suciedad. Para una limpieza más profunda, se recomienda utilizar un detergente neutro diluido en agua tibia.
Evita productos con base ácida o alcalina, ya que pueden dañar la superficie con el tiempo. Se debe fregar el suelo con una fregona bien escurrida, asegurándose de no dejar charcos de agua para evitar posibles marcas o manchas.
Si la superficie tiene manchas difíciles, puedes utilizar una solución de agua y vinagre blanco en proporción 1:3.

Suelos hidráulicos
Características
Los suelos hidráulicos son muy valorados por sus diseños decorativos únicos y su capacidad de dar un toque artístico a cualquier estancia. Están fabricados con cemento pigmentado y tienen una superficie porosa.
Cómo limpiar suelo hidráulico
Dado que son más delicados que otros tipos de suelos, se debe evitar el uso de productos abrasivos o demasiado agresivos. Para el mantenimiento diario, barre o aspira el polvo y limpia con una mezcla de agua tibia y un jabón neutro.
Si es necesario realizar una limpieza más profunda, se recomienda usar un limpiador específico para suelos hidráulicos, que ayude a mantener la porosidad sin dañarla.
Para protegerlos de las manchas, se puede aplicar un sellador o cera una vez al año.

Suelos de gres
Características
El gres es un material cerámico con mayor porosidad que el porcelánico, lo que lo hace más propenso a absorber líquidos. Es una opción económica y se encuentra con frecuencia en áreas de interior y exterior.
Limpieza de estos suelos
La limpieza de los suelos de gres es bastante sencilla. Al ser algo porosos, se recomienda barrer o aspirar regularmente para evitar que la suciedad se incruste en los poros.
Para una limpieza más profunda, se puede utilizar una mezcla de agua y detergente neutro, fregando el suelo con una fregona humedecida y bien escurrida.
Para manchas más difíciles, una solución de agua y vinagre o un limpiador de base ácida puede ser eficaz, siempre y cuando se enjuague bien después de usarlo. Es importante evitar el uso excesivo de agua, ya que puede penetrar en las juntas y causar daños a largo plazo.

Parquet
Características de los suelos de parquet
El parquet está compuesto por láminas de madera natural, lo que lo convierte en un suelo elegante, pero sensible a la humedad y a los productos químicos agresivos.
Limpieza de parquet
El mantenimiento diario del parquet debe realizarse con una escoba de cerdas suaves o una aspiradora con un accesorio especial para evitar rayar la superficie.
Para la limpieza ocasional, se recomienda usar una fregona ligeramente humedecida con agua y un limpiador especial para suelos de madera.
Nunca se debe usar agua en exceso, ya que puede causar que la madera se hinche o deforme. También es aconsejable encerar o aplicar aceites protectores cada cierto tiempo para mantener el brillo y la protección del suelo.
En este enlace cuentas con más información para la limpieza de suelos de parquet.

Suelos de baldosas
Cómo es este suelo
Las baldosas cerámicas son una opción clásica para cocinas y baños debido a su resistencia al agua y facilidad de limpieza.
Limpieza de suelos con baldosas
Para mantener este tipo de suelo limpio, es suficiente barrer o aspirar regularmente para eliminar la suciedad. La limpieza profunda puede hacerse con agua tibia y un detergente neutro.
En caso de manchas rebeldes o moho, especialmente en las juntas, una solución de agua y bicarbonato o vinagre puede ayudar a restaurar el aspecto del suelo.
Si las juntas están muy manchadas, se puede aplicar un producto especial para baldosas y cepillar suavemente.
Tarima flotante
Sus características
La tarima flotante está hecha de laminados que imitan la apariencia de la madera. Es fácil de instalar y una opción económica frente a los suelos de madera natural.

Limpiar tarimas flotantes
La tarima flotante es fácil de mantener. Se recomienda barrer o aspirar regularmente para evitar la acumulación de polvo.
Para limpiar, usa una fregona humedecida con agua y un limpiador específico para suelos laminados.
Evita usar agua en exceso, ya que podría filtrarse entre las juntas y causar que el material se hinche o deforme. También es aconsejable utilizar felpudos en las entradas para evitar que se raye con la arena o la suciedad exterior.
Suelos de microcemento
Características
El microcemento es un material moderno, continuo y de gran resistencia. Al no tener juntas, ofrece una estética uniforme y minimalista.

Limpieza de suelo con microcemento
El microcemento es fácil de limpiar debido a su superficie lisa y continua. Para el mantenimiento diario, basta con barrer o aspirar.
Para la limpieza profunda, utiliza agua tibia y un detergente neutro suave. Se debe evitar el uso de productos químicos agresivos o ácidos, ya que pueden dañar la superficie.
Para mantener su brillo y resistencia, se recomienda aplicar un sellador protector cada cierto tiempo.

Suelos de PVC
Cómo es el suelo PVC
Esta clase de son una opción económica, resistente al agua y fácil de instalar. Son muy comunes en baños, cocinas y zonas húmedas.
Cómo se limpia de forma eficiente
Los suelos de PVC son muy fáciles de mantener. Barre o aspira regularmente para eliminar la suciedad y limpia con agua tibia y un detergente neutro. Evita el uso de productos abrasivos o con solventes que puedan dañar la capa superior.
Para manchas difíciles, se puede usar un limpiador suave específico para PVC. Además, es importante secar bien el suelo tras la limpieza, para evitar marcas de agua.